Los mejores tintos de maceración carbónica 2018
¿Quién ha dicho que los tintos jóvenes tienen menor relevancia? Es hora de deshacerse de tópicos. Las particularidades de estos vinos se convierten en un concierto de virtudes y sensaciones placenteras. Son los tintos más afrutados, y no necesitan el roble porque la calidad de la uva es suficiente argumento. Esta colección reúne 6 de los mejores tintos jóvenes elaborados por el tradicional sistema de maceración carbónica -a partir de la fermentación de racimos y uvas enteras-, los primeros en llegar al mercado cada cosecha, plenos de fruta, frescos, suaves y agradables.
En Rioja es donde cuentan con mayor tradición. Desde aquí llegan 4 etiquetas sobresalientes: Luis Alegre y Muñarrate, reconocidos cada año entre los mejores vinos jóvenes; VI-VE Familia Valdelana, una novedad a tener muy en cuenta; y Artadi Tradición, de una de las bodegas riojanas más prestigiosas. Además, todo un clásico: el primer maceración carbónica de la D.O. Toro: Primero de Fariña; y Les Sorts Jove, desde una de las regiones vinícolas más interesantes: Montsant. ¡No se pierda esta colección de lo más primaveral a un precio espectacular!
6 vinos para disfrutar del poder de la juventud

1 botella de Luis Alegre Maceración Carbónica 2018. B. Luis Alegre. D.O.Ca. Rioja
Reconocido cada año entre los mejores vinos jóvenes españoles en los certámenes internacionales. Fueron precisamente los vinos jóvenes como éste los que marcaron el inicio de la trayectoria de Luis Alegre, reputada bodega con un magnífico viñedo propio. Elaborado con tempranillo, y un toque de garnacha y viura. Nariz intensa y elegante, con aromas de fresas frescas, flores azules, notas minerales y un fondo de nuez moscada. En boca es carnoso, con un recorrido fresco y vivo.

1 botella de Muñarrate 2018. Bodegas y Viñedos Solabal. D.O.Ca. Rioja
Muñarrate logra añada tras añada situarse en el pódium de los mejores vinos tintos jóvenes del país. Este magnífico maceración carbónica muestra con toda la rotundidad y la potencia la expresión pura de la variedad tempranillo en Rioja; pleno de notas frutales y florales, consigue evocar un explosión de matices juveniles y de enorme frescura. Un tinto joven que muestra gran solidez y plenitud tanto en nariz como en boca. Elaborado con uvas de tempranillo cultivadas en la Sonsierra riojana, comarca reconocida por las cotas de calidad que alcanza aquí esta variedad.

1 botella de VI-VE Familia Valdelana Maceración Carbónica 2018. B. Valdelana. D.O.Ca. Rioja
14 generaciones de viticultores están detrás de la bodega familiar Valdelana, situada en Elciego (Rioja Alavesa), donde el paso de los años les ha permitido reunir 128 hectáreas de magníficas viñas. Con este tinto -que presentamos en primicia- se estrena a lo grande en la elaboración de maceraciones carbónicas. Nariz elegante y compleja: fruta roja fresca, notas de chicle, fondos balsámicos y florales. En boca es sabroso, carnoso, con un tanino terso y una acidez que le aporta frescura.

1 botella de Artadi Tradición 2018. Bodegas y Viñedos Artadi. Vino sin D.O.P.
Otro ‘peso pesado’ en esta categoría de tintos. Un tinto diseñado por Artadi, firma liderada por Juan Carlos López de Lacalle, autor de varios de los vinos más cotizados del país, como Viña El Pisón y Artadi Pagos Viejos. Está elaborado con tempranillo (85%) y viura (15%). En nariz se muestra intenso con aromas de fruta roja y negra, notas florales y especiadas. Buena estructura en boca, fresco y con gran equilibrio. El paso es muy frutal, con golosidad y amplitud. Final largo y persistente.

1 botella de Primero de Fariña 2018. Bodegas Fariña. D.O. Toro
Colindante al Priorat, Montsant es una de las regiones con más posibilidades y personalidad. Aquí, Celler Masroig elabora vinos estrechamente vinculados al paisaje, basados en las uvas tradicionales, como Les Sorts Jove. Un ensamblaje de garnacha y cariñena que incluye también el aporte de la syrah, hecho con uvas seleccionadas de viñedos propios. En nariz destacan las notas de frutos negros y caramelo de fresa. En boca es redondo, fresco, muy suave y agradable.

1 botella de Les Sorts Jove 2018. Celler Masroig. D.O. Montsant
La historia de Bodegas Viña Mayor arranca en 1986 en pleno corazón de la Ribera del Duero, en Quintanilla de Onésimo, en la conocida como “Milla de Oro”. Con más de tres décadas de vida, presume de su constante renovación y magnífico posicionamiento en el mercado. Al frente de la elaboración está la enóloga Almudena Alberca, primera española en lograr el Master of Wine, uno de los títulos más prestigiosos del mundo del vino. La Poda Tempranillo 2016 es un tinto de corte moderno y fiel a la tipicidad de esta noble uva. Amable y sabroso.
- GRATIS LIEFERUNG
- 10€ RABATT
- PROFESSIONELLER KORKENZIEHER