Bodega Campo Eliseo


Barbastro (Huesca)
François Lurton y Dany y Michel Rolland se conocieron en los años 80, comenzando su andadura profesional en el mundo del vino. Desde entonces comparten una amistad personal y la misma filosofía enológica que les ha llevado hasta Campo Eliseo, su proyecto común en España. Su objetivo: elaborar vinos de alta gama en Toro y Rueda con tinta de Toro y verdejo, respectivamente, con técnicas de vinificación propias. Campo Eliseo es ya un referente dentro de ambas denominaciones de origen con importantes reconocimientos tras de sí.
Campo Eliseo D.O. Toro: "es una de las denominaciones más antiguas de España, y su variedad, la tinta de Toro, es muy especial", explica François Lurton. "A pesar de su importante pasado, la D.O. Toro no gozaba de la reputación que merece, permanecía a la sombra de su prestigiosa vecina, la Ribera del Duero. Pero en nuestra búsqueda de grandes terruños, enseguida vimos que era como el nuevo El Dorado", François Lurton.
Para producir el Campo Eliseo D.O. Rueda, se construyó y rehabilitó una preciosa bodega en La Seca. En este pueblo, conocido por ser la cuna del verdejo, había una casa señorial del siglo XVII que simbolizaría el Campo Eliseo en Rueda. Los Lurton, inmediatamente seducidos por el lugar y su historia, tomaron la decisión de construir la bodega dentro de los muros de ladrillo típicamente castellanos cuando descubrieron el secreto allí oculto: la bodega cuenta con una impresionante red de galerías subterráneas, a diez metros bajo tierra.
Nuestros audaces enólogos decidieron lo que era obvio, había que rehabilitar las galerías subterráneas para poder vinificar allí los vinos blancos de Campo Eliseo.
Así, frente la casa señorial se levantó un nuevo edificio para recibir y prensar la uva. Esta se recoge exclusivamente a mano para pasar a continuación por la prensa neumática, donde se prensa de forma suave y totalmente protegida de la oxidación. Después, tras un periodo de decantación en cubas de acero inoxidable, se trasladan los jugos a las galerías subterráneas por acción de la gravedad para iniciar la fermentación.
En las galerías esperan las cubas ovoides de hormigón, las barricas bordelesas y los toneles. Ya puede comenzar la fermentación alcohólica. La temperatura natural de las galerías es fresca. Incluso cuando la temperatura exterior supera los 40 °C, la bodega mantiene una temperatura perfecta de 12 °C y puede descender a 8 °C en invierno. No es necesario emplear energía para regular la temperatura, ¡algo raro en España! El clima natural, protegido del ruido y de agresiones externas, contribuye al proceso de maduración, lento y equilibrado.

OFERTA EXCLUSIVA SOCIOS
- Punto de encuentro: Bodega Campo Eliseo.
- Dirección: Calle Nueva 12, 47491. La Seca, (Valladolid).
- Más información y reservas: enoturismo@francoislurton.es
- Telefono: 678 852 927

CITA

OFERTA EXCLUSIVA SOCIOS
- - Visita de una hora y media de duración a la bodega, con cata de varios vinos durante el recorrido y aperitivo final.
- - Los socios de Vinoselección disfrutarán de un 50% de descuento.
- - Imprescindible cita previa.
- - Horario: miércoles a domingo, a las 11:00 y a las 13:00.
Precio: 20€ por persona

CONDICIONES DE VENTA
- Haga su reserva contactando directamente con el establecimiento a través del teléfono o email que aparece en la ficha.
- Para que la oferta se aplique indique su condición de socio de Vinoselección.
- La reserva está sujeta a la disponibilidad del establecimiento.
- El pago de esta oferta se realizará directamente con el establecimiento.
- Para cambios, anulaciones y otros requerimientos contacte con el establecimiento.