Alicia Eyaralar
Beschreibung

Jahr', in dem die professionelle Tätigkeit aufgenommen wurde:
1989
Werdegang als Winzer:
Llega a Villafranca del Bierzo en 1989 para elaborar su primera vendimia como enóloga titular en Valdeobispo. Su técnica y sus vinos destacan exportándose con cierto éxito para entonces una D.O. desconocida. En 1991 una nueva bodega en Navarra, Palacio de la Vega, la ficha para su primera vendimia. Los vinos de Palacio de la Vega tienen un éxito inmediato en exportación. En 1995 el grupo Pernod Ricard adquiere la bodega. En 1997 Alicia deja Palacio de la Vega para trabajar como consultora en Navarra y Rioja. En 2000 hace una vendimia en Falernia, una bodega chilena en el valle del Elqui. En 2003 funda Tandem junto a José María Fraile.
Beschreibung der eigenen Weine:
Reproducimos en Tandem la manera tradicional de trabajar la viña y los vinos con una filosofía de máximo respeto por la naturaleza y mínima intervención en los vinos. Estamos situados en el noroeste de la D.O. Navarra en el valle de Yerri a 600 m de altitud, al pie del Camino de Santiago en el que la maduración de la uva se produce de una forma lenta por su clima frío y por la diferencia de temperatura entre el día y la noche. Así la acidez de nuestros vinos es natural y de ahí su frescura y elegancia. La abundancia de lluvia y nieve permite además que todo el viñedo se trabaje en secano, no hay riego. Los fuertes vientos de la tarde permiten que la humedad se seque y tengamos una condiciones muy favorables para evitar tratamientos en la viña.
En la bodega hacemos lo que llamamos la ‘paradoja Tandem’ porque califican nuestros vinos como modernos y frescos pero elaboramos los vinos como se hacía antaño, sin bombas, sin intervención, apoyándonos en el tiempo.
Los vinos fermentan con sus levaduras autóctonas en el piso superior de la nave de elaboración en depósitos de inoxidable, pero sin bombas de remontado: usamos pistones de bazuqueo con los que conseguimos una extracción lenta y un tanino pulido y fino. Los vinos terminados pasan por gravedad a depósitos subterráneos de hormigón donde hacemos malolácticas de forma espontánea. Después nuestros tintos permanecen un mínimo de 24 meses en depósito de hormigón decantando despacio para clarificar de manera natural por decantación. Se hace uno o dos trasiegos al año y de manera manual se quitan los sedimentos. No se estabiliza en frío ni se clarifica. Lo hacemos así porque nos gustan mucho más los vinos resultantes. Menos es más.
Para la crianza usamos barricas de roble francés y centroeuropeo de 300 litros buscando finura, toques especiados y un equilibrio entre el vino y la madera, siendo la fruta la protagonista.
Einkaufsoptionen
- Preis
Es stehen keine Artikel entsprechend der Auswahl bereit.
Teilen: